jueves, 31 de octubre de 2024

Chouette.es

 ¡Hemos llegado! 

 Nuestra nueva web de pastelería Chouette.es ya está abierta. Descubre nuestras deliciosas creaciones y realiza tus pedidos online. 

¡Te esperamos!

Chouette


viernes, 1 de abril de 2016

Auténticos bollicaos caseros para cebar dinosaurios

 Ya estamos casi tooooodos en casa...qué alegría,que alboroto...¡¡¡ sólo somos 18 !!!
No hace falta que os imaginéis nuestra inexistente rutina,casi podríais oírla y sentirla.Es lógico porque la onda expansiva de cualquiera de nuestras actividades llega hasta las antípodas. Cuatro generaciones campando a sus anchas cada una retransmitiendo en una onda diferente, en distintos idiomas y lógicamente a distintas velocidades.
Pero nosotros no le tenemos miedo ni al mal tiempo, ni a los acaros, ni a las ollas de 25 litros que para eso somos del norte.
Sin duda, lo mejor de todo...lo que te hace relajarte y realizarte como cabeza de familia no es organizar el habitual caos familiar,es...¡¡cuidar de 6 rapacinos sin civilizar!!


Y claro para que desfoguen un poco  y dejen de ver la Patrulla Canina en bucle algo teníamos que hacer con ellos antes de que el tsunami que producen acabará con la casa y la convivencia de toda la tribu: ¡Superidea! ¡¡Vamos a visitar el Museo Jurásico!!
¡Wow,súper novedad!...(vamos tooooodoos los años un par de veces,conozco hasta el stock de huesos del almacén...).
Esta vez vamos con mi tía, que es un ser indescriptible, generoso, especial y auténticamente inimitable.Una mezcla entre Mary Poppins, Omaita y la Esteban que la convierten en la persona más guay de este mundo.Eso sí con ella los líos están asegurados, es como si se le pegaran.
Una vez superamos el tema de la entrada ya nos llaman la atención porque nos colamos en una visita guiada sin darnos cuenta.
Mi sobrina que es muy espabilada ella,se dio cuenta de que los de la visita llevaban una pegatina identificativa y a pesar de que nosotros disimulábamos porque la charla era muy interesante...ella:
-Señor, señor, ¿nos da pegatinas?.Es que a nosotros no nos dieron...vamos que nos echaron una mirada los guías que nos clavaron al suelo de la sala.
Carreras, pasillos arriba y pasillos abajo, mis hijos que entrevistaron a cada uno de los trabajadores del museo en cuanto tuvieron oportunidad...y tú, ¿cómo te llamas? y  ¿qué haces? ¿por qué vas vestido así? ¿y tú fumas?...porque fumar es muy malo...¡Que capacidad,oiga!
Al fin terminamos la visita y yo y mi cuñado salimos con cuatro niños y mi hermana y mi tía salen con otros dos...bueno eso, hasta que se encuentra con una antigua compañera de clase. En ese instante yo discutía con Bruno tratando de explicarle que un dinosaurio de plástico que abría y cerraba la boca no era vital para su desarrollo cerebral,...pero creo que no me entendía bien porque el chillaba y pataleaba en el suelo congestionado de la ira...para la próxima le haré un crokis.


El caso que salimos de ahí y nos fuimos al parque cercano que está muy chulo.Yo veía a mi hermana haciendo gestos raros y diciendo no sé qué de los niños!!
Vamos, que ni caso le hice, pensé que hablaba de su amiga
Aire libre al fin y los críos jugando.¡¡Que paz!!
 ¡Venga, niños, nos vamos! Mateo, Bruno, Camila, Catalina, Roque, Beltráaaaan, es hora de comer.
Y poco a poco van llegando todos salvo Mateo y yo...grita que te grita a un tobogán cubierto:
¡Sal de ahí, que te castigo eh! , ¡Mira Mateo, que no estoy de broma!.¡Ya está ,te has quedado sin postre! ¡Mateeeeoooo! Oye, que no contestaba 
Modo pánico on
¡¡Ostras,que no está!! (Momento Solo  en casa)
-Pero,¿tú contaste los críos?
-Yo no...pensé que iban contigo..
-Y yo contigo
¡¡La locura !! Mi tía pobrecita ella tenía una cara de poker...ella que solo quería invitarnos a comer...
Salimos uno en cada dirección mientras otro intentaba que el resto no se dispersarse
-¡A que quedó allí!, digo yo.
Mi hermana salió despedida hacia el edificio principal, y cuando yo ya estaba a punto de llamar a la Guardia Civil aparece el nene trotando como una liebre y me dice:
-¡Mira mamá, que libro de pegatinas tan chulo!
Imaginaros el rugido, y eso que me corte pensando en lo que se habría asustado..Ja!
Este, se había buscado la vida y estaba feliz con su nuevo amigo, el guardia de seguridad, pintando y dándoles carrete a los de la puerta.
Pero si es que nos habían llamado por megáfonia y todo y claro no iba nadie porque no lo oíamos...la verdad que yo creo que nos buscaron porque vieron que se lo íbamos a encasquetar.Y claro,un dinosaurio se acepta aunque este vivo, pero un niño de 5 años revoltoso y parlanchín es demasiado.

Con tanto lío nos entró un hambre atroz así que me tuve que sacar de la manga algo rápido para alimentar a las pequeñas fieras:Unos bollicaos caseros y a correr.

Os aseguro que os sorprenderán porque incluso con un amasado infantil y un mal barnizado salen fantásticos y súper esponjosos.

INGREDIENTES
  • 500 grs harina de fuerza
  • 40 grs azúcar
  • 60 grs mantequilla
  • 15 grs levadura de panadero ( 1 sobre)
  • 250 ml leche 
  • 2 huevos
  • 10 grs sal
  • 1/2 cucharadita de vainilla
  • 1 huevo batido para barnizar
  • onzas de chocolate (con leche, negro,..)
Proceso

1.Deshacemos la levadura en la leche tibia y cortamos la mantequilla en daditos pequeños.

2.En un bol mezclamos los elementos secos:harina,azúcar y sal y los mezclamos haciendo un hueco en medio a modo de volcán.

3.En el centro de este volcán vertemos los huevos batidos,la esencia de vainilla, la mantequilla y la leche con levadura y comenzamos a amasar.

4.Amasamos hasta conseguir una masa tersa y flexible.


5.Dejamos reposar hasta que doble su volumen.

6.Desinflamos la masa y cortamos piezas de 60-70 gr, las boleamos y dejamos reposar 10 min.

7.Abrimos cada bola formando un pequeño rectángulo y colocamos las onzas de chocolate en el interior.

8.Formamos las piezas enrollándolas sobre sí mismas y las colocamos sobre una bandeja de horno teniendo en cuanta que el cierre quede para abajo.

9.Dejamos levar una  hora o un poco más, pintamos con huevo y metemos al horno a 180 grados entre 12-15 minutos.
Vigilad para que no se os tuesten demasiado.



Y ojo porque querréis echarles el diente como mis dinosaurios ferocesnada más salir del horno y... os quemaréis.¡Jajajajajaja ! El que avisa no es traidor.

viernes, 30 de octubre de 2015

¡¡Pumpkin Pie para un delicioso Halloween!!

Supongo que ya nadie recuerda que en un país como España por todos los Santos, nos dedicábamos a visitar el cementerio y recordar a quienes faltan.Es lógico, porque hemos asumido tradiciones de otros lugares que son mas afines a nuestro espíritu, a los niños y se prestan más a la juerga. Es el caso de Halloween.



Pues bien espero que la calabaza sea muy, pero que muy saludable... porque yo ya llevo sorbidos mas de cinco litros de sopa,comidas dos tartas de calabaza y preparadas otras tantas guarniciones...Y es que lo de tunear calabazas "mola mucho"como dice Mateo.

Ya veréis toooodo lo que mola:
Los supermercados que tontos no son, ponen un par de pilas de calabazas con ojitos en la zona de paso mas estratégica de sus instalaciones, aunque esto suponga desplazarlos dentro a del área de champús.Lógicamente, tú que sabes que hay calabazas intentas no pasar por la frutería  a pesar que necesitas hasta patatas para la cena con tal de no cargar con las mayores que hay.Error, están con los champús, pero ya no puedes retroceder porque dos enanos saltarines y un pájaro cantor revolotean al rededor de la montaña de calabacitas al grito de Jalogüin Jalogüin!



En ese momento empiezan que si yo quiero esta, no yo la quiero, no yo quiero aquella que es mayor,...pero, no, yo la vi primero..,

¡Mamá que dice Bruno que esa "Panki" gorda es suya y no es suya es miiiiiaaaaaaa!

Yo solo pienso que no me tiren abajo la pila de hortalizas..pero claro no se para que lo hago porque esos tres segundos embobada pensando...Zas!:El canijo, que el pobre hasta ahora era más bien un bonito bebe-mueble que apenas lloraba y solo sonreía, esta empezando a mutar.Eso van a ser los genes reviraos de un tercero, porque si no no me lo explico!!

¡Ay,amigos!,él que adivinó que el lío estaba en la otra esquina y su puesto estaba junto a "esas bonitas pelotas naranjas con rabo..."se abalanzó a pillar una con esa destreza divina que te dan los diez meses de vida.

Imagen siguiente: Una mujer alterada en medio de un supermercado rodeada de calabazas zombies, que intenta sin conseguirlo que la tierra se la trague,dos niños exultantes de alegría dándole patadas a las calabazas que ruedan como si estuvieran jugando el Mundial y un bebé semicolgado entre la silla y el cajón de verduras con cara de haberse tomado un buen puñado de pastillas de colores.

¡Virgen santa! Si pudierais ver las caras de las dependientas.,,Si hubieran tenido una recortada me hubieran disparado directamente al entrecejo sin posibilidad de error.
Al final claro me lleve dos que no iba a buscar y alguna más por pura vergüenza, y para entre otras cosas salvaguardar la integridad personal y familiar.

Pensando en sacar algo en positivo de esto recordé una receta de pastel de calabaza muy buena y fácil:



INGREDIENTES:


  • 425 gr Puré de calabaza
  • 3 yemas de huevo
  • 1 huevo entero grande
  • 1 bote de leche condensada
  • 2 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada en polvo
  • 1 plancha redonda de pasta quebrada 


PROCESO:


  1. Precalentar el horno a 220º C.
  2. Cocer la calabaza en agua,para una versión rápida,o soasarla en el horno hasta que caramelize (Esta versión se parece más a la forma tradicional de hacerlo en américa y le confiere al pastel un sabor mas intenso,pero...te llevara algo más de tiempo).una vez cocinada la pasaremos por la turmix para lograr el pure que necesitamos.
  3. Batiremos este último junto con las yemas y el huevo en un bol grande hasta que forme una crema fina y regular.cuando haya adquirido esa textura le añadiremos la leche condensada, la sal y todas las especias y continuaremos varillando hasta que esté perfectamente integrado.
  4. Colocaremos la masa quebrada sobre un molde de unos 22 cm y marcaremos los bordes pellizcándolos suavemente.
  5. Verteremos el relleno sobre la base de pasta y tableamos para que cualquier burbuja salga a la superficie.
  6. Horneamos 15 min a 220º y continuaremos bajando la temperatura del horno hasta 175º hasta que el centro se termine de hacer.Esto es unos 30-40 minutos.Si tenemos dudas,podemos pincharla y el palillo debería salir completamente limpio.
  7. IMPORTANTE:Dejarla enfriar completamente antes de servir.
  8. Queda deliciosa con un buen copete de nata montada,puesta sobre el pedazo en el momento de servir.

¡¡Espero, que vuestro Halloween sea menos terrorífico que este!!Eso si, dulce y divertido como el mío.

domingo, 30 de agosto de 2015

Helado de yogourth con salsa de moras silvestres sin heladora.Lo más refrescante del verano.



Seguro que todos tenéis más de alguna anécdota en la playa con niños...,pero me juraría a que muy pocos os habéis llevado solos a toda la prole a afrontar una intrépida excursión playera. Pues una que vio que hacia sol agarró las mochilas, el kilo y medio de juguetes de playa, el carrito, la sombrilla, dos redes y un balón...y tiró pa la costa.

La mañana no había sido buena:la chica esta mala, la vuelta al cole me amenaza desde el armario y el pequeño ha enganchado un virus que lo colorea con un bonito estampado de lunares.¡¡Aaaah!!...Respira cariño,que la playa va a ser el paraíso...¡Ja!




Llegamos allí, y la primera prueba es transporta una sillita a través de una arena cubierta por cientooos, miiiiles, miiiiillones de algas hasta un pedazo en la que milagrosamente no hay.

-¡¡Mamaaaaá no hay charquitos joooooo y yo quería  ....quería charquitos!! ¡¡buaaaaaaa!! ¿y porque no los hay?¿¿¿ Porqué mama??? ¿¿Porqué??

Le explico lo de las mareas, la luna, y todo eso y parece que se está tranquilo.

Clavo la sombrilla, extendemos el campamento y empieza el "destriplamiento" .Se dice de la capacidad de las madres para estar en n sitios a la vez,en función del número de hijos.Mas gráfico:Das la papilla con la mano derecha, luchas con Bruno armado con una pala que hace un daño del copón  con la izquierda y vociferas a Mateo para que no se mueva de la orilla.


Clavo la sombrilla por tercera vez.

¡Ay, amigos ha bajado la marea, y hay que ir a buscar quisquillas...y como las rocas están en la otra punta y una  puedo dejar solo a Roquete pues en plan Dakar, lo plantifico en pleno pedrero.Que hay que pescar...Pues a pescar todos...
No se nos dio mal, a pesar de que uno de los cangrejos lo saque enganchado al dedo.
No veo la sombrilla.Ya paso, ni siquiera se ha donde ha volado.
Mis hijos en un momento de angelicales travesuras infantiles les da por tirarme un cubo de agua helada en la espalda.¡¡ Diooooos los mato!!¡¡Calla, calla, una nécora!!Menos mal, que mi instinto cazador puede mas...
Justo cuando casi era mía, y me veía como la heroína de los niños de la playa...el pequeñajo empieza a berrear como si no hubiera mañana,y yo ahí en medio, saltando por las piedras para conseguir calmarlo.
Me encuentro la sombrilla en medio de la playa y la clavo por enésima vez.
Por fin,aparece el adorado padre de familia con cara de esperanza y un ramillete de buenas intenciones,imaginaros yo lo único que quería a estas alturas, era migrar al polo norte.
Pero de la que voy a encontrarme con mi salvador me reviento el pie contra una roca que por supuesto no había visto!!!!Mátadme ahora, que luego es tarde.....!!!
-Cariño todo controlado ¡eh!..Me voy a bañar con los niños.
¡Mecachis, la sombrilla...!

Bueno pues no se marcha y el bebé se desparrama la fruta toooda por encima...¡Bah!, esto no es nada lo limpio y punto.Se ha quedado tranquilo.
Cuando mi espalda toca el suelo para echarme por primera vez en el día a tomar el sol...empiezan a venir oleadas de un olor nauseabundo.El niño balbucea,pienso, puedo resistir el aroma.El niño cada vez está más contento...¡¡Qué raro!!¡Ay!, cuando vi el motivo de su alegría. El desnudó que estaba y jugueteando con su cacota  hecho un auténtico San Benito!
He perdido la sombrilla.
¡¡Virgen del pimpollo divino, ayúdame que me tiro al monte!!En resumen agarre los bártulos y pa casa y ahí me estaba esperando un helado casero de yogurt que me devolvió la sonrisa.

INGREDIENTES:

1/2 Bote de nata montada en spray
150 gr de azúcar moreno
100 gr de azúcar blanca
2 yogures griegos naturales
40 gr de queso Philadelphia
100 gr de moras silvestres
1 cda de zumo de limón
3 cdas de miel

PREPARACIÓN:

1. Es tan facil que lo hizo prácticamente sólo mi hijo mayor a sus 5 añetes. Mezclamos los yogures con el azúcar moreno y la miel.



2. Incorporamos el queso fresco y lo batimos con la batidora .Con esto cogerá aire y el helado quedará más ligero y esponjoso.


3. Ahora echamos la nata en spray y lo mezclamos con movimientos envolventes. Cuando haya adquirido una textura cremosa y haya aumentado de volumen ,estará listo para meter en el congelador.



4. Mantendremos el helado en el congelador por unas 3 horas y lo sacaremos cada hora para revolverlo completamente.


5. Aprovechamos para hacer el coulis de moras.En un cazo ponemos a cocer durante 15 minutos las moras,el azúcar blanco y la cucharadita de limón.


6.Cuando esté hecho,lo pasamos por un chino fino para quitarle las pepitas y lo reservamos.

Ahora si,ahora ya os puede pasar casi cualquier cosa que en cuanto probéis un bocado de este cremoso y refrescante helado volveréis al cielo por un rato.




martes, 23 de junio de 2015

Estrella Nutella para supermamás:¡SUPERPODERES GARANTIZADOS!

¡¡¡Por fin ha llegado el verano!!! Es tiempo de piscina, de pasarlo bien y de,....¡¡¡Aaaaaaaah tres niños en casa!!! Terror me dan esas palabras...¡menos mal que el mayor se va un ratito de campamento urbano que si no chiflo! Y es que los niños con estos calores se vuelven insoportables. Están cansados, todo les molesta, les pica, les aprieta…
-¡Jooooo, mamáaaa es que yo no quiero estoo!
-¡Mamáaaa e que ce cayo la coookiiiiee!!
-¡Guaaaaaa, guaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!


¡Vamos, ideal!
La realidad, es que el calor nos transforma a todos y hay que salir a desbravar por el bien de la convivencia familiar.
Esto fue lo que hicimos ayer aprovechando que los adorados pater familias se habían ido de juerga (Por cierto la revancha será terrible)
Nos fuimos a la piscina a casa de una amiga. ¡Wow!¡¡El súper plan!!Aunque  al principio no fue fácil salir de casa, tras varias amenazas sin baño y llamadas al orden conseguimos llegar. La mañana estaba siendo un éxito total, no se quejaron ni para echarse la crema...
Nosotras con tanto crío relajadas lo que se dice relajadas no estábamos, pero se le acercaba bastante. Nos bañamos y todo!

¿¿A que ya lo veis venir??Exceso de paz... Es como la calma previa a la tempestad..
Toca salir del agua y subir a comer, oye, pues no hago mas que quitarle los manguitos al mediano y recoger su toalla del suelo cuando oigo ¡eh, eh, eh! .
No había girado del todo la cabeza y lo veo semisumergido en medio de la piscina braceando.
Imaginaos, en ese mismo momento me tiré al agua sin pensar.
Lo mismo hizo, la querida amiga que me avisaba, con el agravante de que ella se lanzó vestida y todo. Yo creo que al niño casi le dio más miedo el vernos saltar a por el como si fuéramos dos leonas en la selva. Antes de que ni siquiera tragase agua ya lo teníamos en volandas.¡Ay ,mi bendita Lucia, me la comía a besos! Yo ya tenía a mi pollito mojado sano y salvo, y ahora el iba a saber en lo que se convierte Mamá gallina cuando se la desobedece…

En fin todo quedo en un susto afortunadamente. Con estos incidentes ahora os explicaréis porque el tiempo que puedo dedicar a la cocina, cuando no se trata de trabajo ,es más bien escaso. Pues hoy os dejo una receta supersencilla y que apenas lleva 5 minutos de preparación. ¡Os lo juro!.Es un dulce ideal para meriendas y desayunos. Y tiene una forma que lo hace aparentar superelaborado: Una estrella de Nutella

INGREDIENTES:

1 paquete de hojaldre congelado 500 gr
4/5 cdas de Nutella
1 huevo


PREPARACIÓN:

0. Precalentamos el horno a 220, lo bajaremos a 200 cuando este empezando a dorarse.

1. Si la masa que habéis comprado es redonda ,os saltaréis este paso. Si es cuadrada como la mía, pasaréis a estirarla y recortar dos círculos del mismo diámetro.

2. Untáis generosamente uno de los discos que os han salido con Nutella y cubrís con el otro presionando ligeramente en el borde.

3. Una vez cerrado cortáis el círculo en 16 porciones a modo de pizza pero sin llegar al centro del mismo. Os lo muestro en la foto.

4. Cogeís cada una de las porciones y la enroscáis hasta que os vuelva a quedar el mismo lado hacia arriba

5. Pintáis con huevo y la metéis en el horno unos 20 minutos.


¡Tatachán!¡Mejor que si hubierais bajado a la pastelería!.Si os lo coméis cuando aún está tibio no podréis compartirlo, os lo advierto y lo más importante tendréis un montón de tiempo libre para que alguien lo llene con sus locuras. 

jueves, 4 de junio de 2015

Nace Auntie Lu

Se que en el último mes he tenido el blog un poquito abandonado, pero la noria de mi vida ha estado circulando a toda pastilla estos días .

Comenzamos Mayo en Londres de relax,(bueno de relax relativo porque llevábamos 6 niños) y lo acabo engrosando las listas del INEM. y medio loca del estrés de los últimos acontecimientos.
En fin, lo de Londres, una experiencia irrepetible, pero intensa. Entre mis tres lechones y los tres de mi hermana, había que desayunar muy bien para afrontar todo tipo de actividades .Pero señores, lo garantizo se puede pasar de fábula viajando con niños, incluso con bebes, sólo hay que llevar siempre una mochila con comida y un sitio para que descansen siempre que quieran. Así que nos desplazábamos con carritos dobles y mochilas portaniños, tan cargados a veces que parecíamos sherpas desorientados en medio de la City.


No nos podemos quejar, se portaron de lujo, y no pasamos de nada, desde museos ,a ferias locales, no se nos puso nada por delante. Yo aproveché para comprar materiales para mis creaciones, porque allí tienen de todo… y claro, al final casi me tengo que dejar a los niños por exceso de equipaje,..porque claro mis cositas tenían que entrar todas, todas, ¡jajajajaja! ¡.Imaginaros la cara y gruñidos de mi marido al cerrar las maletas!,¡jajaajajaaa!

Bueno, pues al llegar, a lidiar con la desagradable situación de un despido improcedente motivado fundamentalmente por el despotismo de unos individuos mediocres y sin escrúpulos que ejercen su poder a modo de mafiosos, llevándose por delante  a cualquiera que no comulgue con sus pretensiones.

Ahora después de muchos años respiro tranquila de nuevo y me vuelvo a ilusionar con nuevos proyectos .El más inmediato es el lanzamiento de mi nueva marca de repostería  creativa:

  
Se trata de ofrecer al cliente productos artesanales y con ingredientes naturales de primera calidad, con la ventaja de poder personalizarlos para cada una de sus celebraciones: Desde cumpleaños temáticos a bodas, podemos preparar cualquier tipo de tarta ,mesa dulce, galletas o repostería tradicional para que la celebración se convierta en algo exquisito.

También hacemos entregas de desayunos y cestas a domicilio para que sorprendas a quien tu quieras de una forma original.

De momento comenzaremos a trabajar por encargo, mientras seleccionamos local y ubicación.

Os enseño aquí unas de nuestras creaciones para un par de cumpleaños que entregamos hoy.


En este caso hemos entregado galletitas (A continuación os pongo la receta: don´t worry),pero esta no es una de esas recetas express, es larga y laboriosa, sobre todo la decoración, por eso yo os recomiendo que me las encarguéis a mi. Haréis una buena obra y tendréis un trabajo fino, fino sin ensuciaros las manos, ¡jajajajaja!

INGREDIENTES:(Salen unas 35 galletas)

Galletas:

250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
250 gr de azúcar glass
500 gr de harina
1 huevo
1 cdta de azúcar vainillado

Glasa:

750 gr de azúcar glass
4 claras de huevo
½ cucharadita de crémor tártaro

PREPARACIÓN:

1 .Batimos la mantequilla hasta que se convierta en una pasta cremosa con textura suave y le añadimos poco a poco el azúcar glass sin dejar de batir. Continuamos batiendo hasta que se quede totalmente integrada formando una pomada.

2. Batimos el huevo con el azúcar vainillado y lo añadimos a la preparación anterior removiendo fuertemente.

3. Incorporamos el harina, cucharada a cucharada sin dejar de batir. Cuando este listo tendréis una masa firme y algo quebradiza que tendrá el corte típico de las galletas de mantequilla.

4. IMPORTANTE: Meter en la nevera un par de horas.




5. Estiramos la masa con un grosos de unos 5 mm y con los cortapastas le damos la forma deseada.



6. Horneamos durante 10-12 minutos a 180 Cº

Mientras enfrían las galletas prepararemos la glasa para la decoración:








7. Batimos en un bol las claras de huevo con el crémor tártaro hasta que alcance un punto de nieve medio. Cuando este así, vamos añadiendo el azúcar glass poco a poco sin para de batir hasta que adquiera una consistencia firme y la mezcla no caiga de la cuchara con facilidad.


8. Ahora añadimos aromas, colorantes etc a esta mezcla y ya tenemos lista nuestra glasa para decorar las galletas. Ya sólo falta llenar los biberones o bolsitas y dejar volar vuestra 
imaginación.






Si no os sale a la primera, no desesperéis ,la técnica de decoración no es sencilla.
De todos modos yo os estaré esperando con los brazos abiertos para poner mi experiencia a vuestro servicio.


Recordad:¡¡ Auntie Lu ha llegado a la ciudad y viene para quedarse!!



miércoles, 22 de abril de 2015

Tarta Zombling y el significado de la amistad


 Sabéis de esos días en los que estáis super agobiadas con el curro, los críos ,la dieta...y los miles de recados que se pueden acumular a lo largo de la semana, y de repente una amiga te manda un whatssapp y te ilumina la tarde, pues eso es lo que me paso a mi este viernes.Mi empanada particular había hecho que me olvidara del cumple de uno de los mejores amigos de mis hijos, pero finalmente vi la bolsita de los Zomblings y recordé  el encargo que tenía.

Para los que no lo sepáis esos cachivaches,que Dios conserve por muchos años,son unos muñequitos de plástico que a mi al menos me sirven de cebo para cualquier actividad que quiero que hagan los peques.Vamos que los tengo como si fueran los perros del encantador de la tele:
-Si te vas a la cama ahora...
-Si haces un pipí en el water de mayores...¡¡un Zombling,vocean a  coro!! y yo felíz pienso en una victoria asegurada.


A lo que iba, que los críos lo pasaron fenomenal pero lo que es yo...¡¡aaaahh... lo que es tomarse una cervecitas con las amigas y emocionarte con la preparación de un tuppersex..!!!.No os lo podéis imaginar... y es que ese primer trago de cerveza y esa primera carcajada saben mejor que si llevaras tres días vagando por los el desierto.

Y es que las amigas te rescatan de la vida diaria y te hacen sentir igual de viva que los cafres de tus hijos.Esos que en aquel momento corrían como energúmenos por toda la casa resbalando en el suelo lleno de confeti y arrojando a los dichosos zomblings contra todo lo que encontraban.

Y es que a veces si no fuera por ellas desconectar sería imposible: Como será que el enano empezó a llorar y yo: ¡eaeaea, eaeaea!, ¡vaya, este crío no se calla!...y cuando me descubro acunando a la perra...¡Os lo juro, estaba en la gloria el animal!


Los niños hacen todo lo que ven, y cuidar a los colegas también se aprende por eso los míos, al ver que uno de ellos estaba malito, no dudaron en meterlo en la cama y claro... meterse ellos también por solidaridad. Pobrecillo Oscar, con esos dos "osos de peluche" con él,..la fiebre le estaba subiendo como un cohete.Al menos estoy tranquila, si con quince se toman una copa de más se que no se quedarán po ahí tirados ¡ja, ja, ja, ja, ja!

Pues eso gente que quien tiene un amigo tiene un tesoro así que aprovechad para llamar a los vuestros y comeros un trozo de tarta como esta que yo preparé.
Como no tenía tiempo ni para respirar, esta vez opte por comprar la mayor parte de los ingedientes y hacer una decoración mas sencilla.Que no os de miedo el uso del Fondant,es como usar plastilina de colores.

Como veréis yo siempre tengo un equipo de apoyo encantado de experimentar con la "plasti" de mamá.


Ingredientes:

2 paquetes de bases de tarta
4 yogures de mousse de limón 
1 tarima de Philadelphia 
200 gr de chocolate
200 gr azúcar 
2 bote pequeño de leche condensada 
Fondant de colores (1 paquete de 250 gr de cada color del muñeco y 2 paquetes del color de cobertura de la tarta)

Preparación:

1. Vamos a preparar dos cremas de relleno. Una de chocolate y una de limón. Para la de chocolate, lo primero, derretimos el chocolate al baño María y le añadimos 100 gr de azúcar. Una vez que haya enfriado un poco le añadimos también media tarrina de Philadelphia y removemos enérgicamente hasta que se integren bien.Lo reservamos.

2. Ahora cogemos la otra media tarrina y la batimos con los 100 gr de azúcar restantes hasta que quede una crema suave. A esta crema le incorporamos las mousses una a una, y las  mezclamos con movimientos envolventes para que no pierdan la textura.Reservamos también.

3. Procedemos ahora a cortar las bases de la tarta en la forma deseada:una especie de rectángulo con los lados hundidos:vamos a modo de la torre donde viven esos bicharracos.

4. Rellenamos un piso de tarta con cada crema y untamos  toda la superficie de la tarta con leche condensada para que se pegue el Fondant.


5. Recortamos la silueta del zombie oveja en este caso, y con un molde redondo moldeamos la lana y la sombra de los ojos. Haremos dos bolitas achapladas para los ojos y cada uno de estos elementos lo pegaremos entre si con un poco de leche condensada.

6. Estiramos el fondant con el que cubriremos la tarta. Un truquillo: para que no se os pegue, espolvorear azúcar galas a modo de harina en la mesa antes de estirar.

7. Una vez cubierta la tarta, añadimos el muñeco y lo pegamos con un poquito mas de leche condensada lo mismo que el resto de detalles que son básicamente líneas de 1 cm que conforman las aristas de la torre.

Y ¡¡tachan, tachan, tarta express al canto!! y no os cuento la cara del niño cuando vio entrar aquello en casa.Un verdadero regalo que compartir con toda la cuadrilla...no os parecen el escuadrón de la muerte en vez de la liga de los superhéroes!!