El caso es que yo, que vivo de doblete desde que nació el canijo, ni me acordaba, pero afortunadamente tengo a mi hijo mayor para ponerme al día.
¡Y es que lo tengo enamorao...!Bueno enamorao es poco, que con 4 años que gasta, lleva 3 de relación...¡Aaaaaay,que a mi la relación más larga me duró un año y medio y ahora es su padre!!
¡Debe ser que el compartir chupete y biberón une mucho!
Oye, pues una lección de romanticismo que nos dio el angelito...No llega del cole, y sin merendar ni nada me dice que tiene que hacer algo especial para regalárselo a la chiquilla por San Valentín.
-¡Mamá, voy a llenar todo de corazones y flores!, mamá, ¿ como se escribe te quiero?... ¿¿¿Eeh???¡¡¡Ojiplática me quede con el micajo ese!!!
Menos mal que es un amor correspondido porque tener el primer desengaño amoroso tan joven debe de ser muy duro
-¿Mamá, y tú que le vas a hacer a papá...?(mente en blanco)...unaaaaa tarta?
Así que nos pusimos al lío: un cupcake para la "Julieta" de mi niño, y una tarta para su querido padre.
Esta tarta, una de mis favoritas y de las de mis hijos es realmente deliciosa con una cobertura suave y ligera, no demasiado dulce, que se deshace literalmente en la boca.
Después de mirar y probar varias recetas, esta es sin duda la definitiva:
¡¡¡Os aseguro que os hará olvidar las dietas, los problemas y hasta al señor Grey...!!!
Ingredientes para el bizcocho:
Ingredientes para la cobertura:
90 gr mantequilla a temperatura ambiente
300gr de queso Philadelphia
1 cda de esencia de vainilla sin color
Instrucciones:
1.En primar lugar precalentamos el horno a 180º-190ºC
2.En un bol mediano mezclamos el harina tamizada con la sal, el bicarbonato, la levadura, la sal y el cacao en polvo y lo removemos bien
3.En otro recipiente vertemos el aceite y el azúcar y batimos hasta que coja una consistencia cremosa.
4.En un último cuenco batimos los huevos,el yogur diluido con un chorro de leche desnatada,el vinagre,la esencia de vainilla y el colorante,Cuando este bien mezclado le incorporamos la media taza de café.
!No os preocupéis no notaréis al gusto este ingrediente especial!
5.Ahora juntamos el contenido de los tres boles, lo batimos con la batidora unos minutos y rellenamos un molde de unas 8 raciones que previamente hemos untado con mantequilla.
6.Introducimos en el horno unos 25-30 minutos.No debe quedar muy pasado,porque se seca.En el momento en que nuestro palillo salga limpio debemos retirarlo .
7.Desmoldaremos estando aun tibio, y dejaremos enfriar.Una vez frío lo partiremos en 3 rebanadas de unos 3 cm de grosor.
Es el momento de realizar el "frosting" (o lo que viene siendo la típica cobertura de toda la vida...pero en inglés mola más ¡eh!)
Instrucciones para la cobertura:
1.Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que consigamos un punto de pomada del que ya os hablé otras veces.
2.Añadimos el queso philapelphia a temperatura ambiente y la esencia de vainilla y seguimos batiendo durante unos minutos.Debe quedar una crema lisa y blanca sin grumos.
Yo necesité doblar las cantidades para cubrir toda la tarta,incluso podéis hacer más y cubrir con ellas vuestras cupcakes.
Finalmente montamos los distintos pisos y cubrimos la tarta.
Y el resultado es inmejorable, capaz de derretir el corazón de cualquiera.
Esta tarta podéis dejarla en la nevera,es más está mucho mejor de un día para otro,ya que el relleno se habrá fundido con el sabor del bizcocho.
Si queréis que cualquier celebración se convierta en exclusiva, añadid un pedazo de esta tarta de postre y elevaréis la comida a la categoría de sublime. ¡Uuummmm!





No hay comentarios:
Publicar un comentario