miércoles, 25 de febrero de 2015

Cupcakes de fresa ligeros y esponjosos


¡Ya están aquí las fresas!...a pesar de que en la calle sigamos a 8 gradetes.¡Viva la magia de Almería que mantiene perenne la primavera!




Con lo que a mi me gustan,no pude resistirme...También mamá se tiene que dar un capricho de vez en cuando,...porque hay que ver al precio que están. Con lo que cuesta un kilo los tengo  dos horas en la ludoteca...!
Eso precisamente, es lo que mis hijos creen que soy yo, una ludoteca con patas. Y es que, en mi empeño de que su primer impulso al venir del cole no sea ver la tele,les obligo a jugar cada día un rato...
!Error querida!. Su mejor juguete siempre soy yo,  y su juego favorito, luchar.
Tratad  de amamantar a un niño mientras un enjambre de espadazos te ataca por diestro y siniestro...¡que en vez de 2 críos, parecen una colonia!. ¡Mamá, eres un Lobo!,...¡Mamá, lobo no gusta!, ¡Zumba, espadazo! ¡¡¡¡NIAAAAAAAA NIAAAAAAAA!!!! (Esperad que al enano se le ha caído el chupete) !Dios, que cruz!
Como llueve,para variar,les enseño las fresas...como las que llevaba Caperucita a su abuela les digo...¿Ucita , lobo malo?. ¡Lobo no guta!.¡Espadazo de nuevo!¡Qué fijación tiene este crió!
Os apetece ayudar a mamá ?(Estoy siendo muy valiente os lo garantizo ,...a ver si la cosa mejora cambiando la espada por la cuchara)
Claro que sí, y se van a por sus mandiles encantados .¡Un punto para mamá!


No voy a contaros como en muchas webs divinas, que la experiencia fue celestial y las risas manaron por doquier,no!. La realidad es que primero se pelearon por el color de las capsulitas, luego, por quien echaba el harina, y al final, encontraron un dinosaurio bajo la mesa y se fueron dejándome empantana con todo.
¿A que te hemos ayudado mucho? dice el mayor.. ¿a que sí  mamá?.En fin, ¡angelitos!

La receta  es una creación propia ,después de haber probado muchas anteriores .He experimentado,variado cantidades y adaptado tiempos,y el resultado es inmejorable.

Ingredientes para la magdalena:(salen una docena):

60 gr de mantequilla del tiempo:
90 gr de fresas
150 gr de harina de repostería
1/2 cucharadita de  levadura Royal
1 pizca de sal
1 huevo y una clara
2 cdas de mermelada de fresa.
1/2 cucharadita de azucar vainillado
60-80 ml de leche entera

Ingredientes para el relleno:

Mermelada de fresa.

Ingredientes para la Buttercream:

300 gr de azúcar glas
125 gr de mantequilla
1 cdta de azúcar vainillado
 1 cdta de esencia de fresa
2 cdas de nata para montar
40 gr de mermelada
1 gota de colorante rosa en gel

Preparación:

0. Precalentamos el horno a 190º C.
1. Picamos las fresas en cuadraditos pequeños y las ponemos a macerar con un chorrito de vinagre y una pizca de pimienta.Esto subirá el sabor y casi parecerán aquellas fresas que comíamos de niños.
2. Mezclamos la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee, y progresivamente vamos añadiendo los huevos batidos.¡Ojo!, si los huevos están muy fríos puede cortarse la masa.
3. Agregamos las dos cucharadas de mermelada y el azucar de vainilla y continuamos removiendo.
4. En un recipiente a parte mezclaremos el harina, la sal y levadura.
5. Incorporamos a la primera mezcla, la harina y la leche alternativamente cuidando que la anterior haya quedado bien disuelta.
6. Es el momento de añadir las fresas que dejamos macerando. En este caso removemos con una cuchara de madera para no deshacerlas.


7. Horneamos durante 15-18 minutos
8. Dejaremos enfriar en una rejilla y aprovechamos para hacer el buttercream. (El buttercream es un tipo de cobertura que lleva mantequilla a temperatura ambiente y azúcar glas y a la que se pueden introducir multitud de variaciones.)
9. Tamizamos el azúcar.Esto es fundamental cada vez que hagáis una cobertura,sino quedará grumosa y no empastará bien. La mezclamos con la mantequilla hasta que adquiera una consistencia cremosa.Agregamos el  resto de ingredientes a la mezcla  y batimos enérgicamente por 2-3 minutos.
10.Es el momento de rellenar las cupcakes. Con un cuchillo hacemos un pequeño agujerito y lo rellenamos con mermelada.He probado otras herramientas,descorazonadores de manzana,un artilugio para agujerear magdalenas ...y al final lo mejor es el cuchillo.
Cerramos de nuevo y decoramos con la manga pastelera dejando volar nuestra imaginación.


Yo esta vez he optado por rematarlas con fruta natural y unos perlitas de azúcar  porque quedan más fresca, y... porque tenía que lucir las fresas que tan caras me habían costado, pero podéis utilizar cualquier motivo.



Puedo decir que una vez testadas por un comité de expertos ingenieros han sido calificadas de ligeras,muy jugosas y nada empalagosas.

 ¡Animaros a hacerlas!. ¡Daos el capricho la próxima vez que disfrutéis de un minuto libre;)!

lunes, 16 de febrero de 2015

Tarta Red Velvet para un San Valentín diferente.


Este pasado fin de semana ha sido el día de los enamorados,o así nos lo dice El Corte Inglés...

El caso es que yo, que vivo de doblete desde que nació el canijo, ni me acordaba, pero afortunadamente tengo a mi hijo mayor para ponerme al día.



¡Y es que lo tengo enamorao...!Bueno enamorao es poco,  que con 4 años que gasta, lleva 3 de relación...¡Aaaaaay,que a mi la relación más larga me duró un año y medio y ahora es su padre!!
¡Debe ser que el compartir chupete y biberón une mucho!
Oye, pues una lección de romanticismo que nos dio el angelito...No llega del cole, y sin merendar ni nada me dice que tiene que hacer algo especial para regalárselo a la chiquilla por San Valentín.
-¡Mamá, voy a llenar todo de corazones y flores!, mamá, ¿ como se escribe te quiero?... ¿¿¿Eeh???¡¡¡Ojiplática me quede con el  micajo ese!!!
Menos mal que es un amor correspondido porque tener el primer desengaño amoroso tan joven debe de ser muy duro
-¿Mamá, y tú que le vas a hacer a papá...?(mente en blanco)...unaaaaa tarta?

Así que nos pusimos al lío: un cupcake  para la "Julieta" de mi niño, y una tarta para su querido padre.


Esta  tarta, una de mis favoritas y de las de mis hijos es realmente deliciosa con una cobertura suave y ligera, no demasiado dulce,  que se deshace literalmente en la boca.

Después de mirar y probar varias recetas, esta es sin duda la definitiva:

¡¡¡Os aseguro que os hará olvidar las dietas, los problemas y hasta al señor Grey...!!!

Ingredientes para el bizcocho:





  • 2 tazas de harina
  • 1 cdta de bicarbonato
  • 1 cdta de levadura Royal
  • 1 cdta de sal
  • 2 Cdas de cacao amargo en polvo
  • 2 tazas de azúcar
  • 1 taza de aceite de girasol
  • 2 huevos
  • 1 yogur natural desnatado
  • 2 cdtas de esencia de vainilla
  • Colorante rojo en polvo o gel al gusto según lo rojo que queráis el Bizcocho
  • 1 cda de vinagre blanco
  • ½ taza de buen café


  • Ingredientes para la cobertura:

    90 gr mantequilla a temperatura ambiente
    300gr de queso Philadelphia
    1 cda de esencia de vainilla sin color

    Instrucciones:

    1.En primar lugar precalentamos el horno a 180º-190ºC
    2.En un bol mediano mezclamos el harina tamizada con la sal, el bicarbonato, la levadura, la sal y el cacao en polvo y lo removemos bien
    3.En otro recipiente vertemos el aceite y el azúcar y batimos hasta que coja una consistencia cremosa.
    4.En un último cuenco batimos los huevos,el yogur diluido con un chorro de leche desnatada,el vinagre,la esencia de vainilla y el colorante,Cuando este bien mezclado le incorporamos la media taza de café.

    !No os preocupéis no notaréis al gusto este ingrediente especial!


    5.Ahora juntamos el contenido de los tres boles, lo batimos con la batidora unos minutos y rellenamos un molde de unas 8 raciones que previamente hemos untado con mantequilla.
    6.Introducimos en el horno unos 25-30 minutos.No debe quedar muy pasado,porque se seca.En el momento en que nuestro palillo salga limpio debemos retirarlo .
    7.Desmoldaremos  estando aun tibio, y dejaremos enfriar.Una vez frío lo partiremos en 3 rebanadas de unos 3 cm de grosor.

    Es el momento de realizar el "frosting" (o lo que viene siendo la típica cobertura de toda la vida...pero en inglés mola más ¡eh!)

    Instrucciones para la cobertura:

    1.Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que consigamos un punto de pomada del que ya os hablé otras veces.
    2.Añadimos el queso philapelphia a temperatura ambiente y la esencia de vainilla y seguimos batiendo durante unos minutos.Debe quedar una crema lisa y blanca sin grumos.

    Yo necesité doblar las cantidades para cubrir toda la tarta,incluso podéis hacer más y cubrir con ellas vuestras cupcakes.

    Finalmente montamos los distintos pisos y cubrimos la tarta.


    Y el resultado es inmejorable, capaz de derretir el corazón de cualquiera.

    Esta tarta podéis dejarla en la nevera,es más está mucho mejor de un día para otro,ya que el relleno se habrá fundido con el sabor del bizcocho.


    Si queréis que cualquier celebración se convierta en exclusiva, añadid un pedazo de esta tarta de postre y elevaréis la comida a la categoría de sublime. ¡Uuummmm!

    viernes, 6 de febrero de 2015

    ¡Mamá,son las mejores cookies del mundo,mundial !


    ¡Con el frío y la nieve de estos días, apenas hay momentos para que tres niños pequeños salgan a la calle sin peligro a agarrar una pulmonía...!

    Os juro que como buena madre lo he intentado pero ... la silla gemelar no entra casi por las puertas y como tenemos que ir toooodos juntos en un ascensor de 60 x 70 pues imaginaros;el bebé en mis brazos después de doblar la silla con una mano, el mayor, dale carrete:"quiero darle al botón mamá, puedo darle al botón mama, PORFAAAA  MAMÁÁÁÁ...Quítate Fulanito que es mi turno...",pero Fulanito, el mediano, muy espabilado se ha subido a la silla mal doblada y ha alcanzado el botón antes que él..¡¡Bueno.. ya esta el drama montado y eso sin salir del ascensor !!


    Cuando por fin llegamos a la calle, después de pasar 10 minutos abrigándolos en el portal,el mayor corre a coger un puñado de nieve de un coche pero  por error mete el pie bajo el bordillo de la acera... y se sumerge en el agua hasta las rodillas, el mediano que lo ve, rápidamente se disloca la cadera para salir de la silla a emular a su hermanito,  mientras yo trato de que con su ímpetu el bebé no salga despedido !
    ¡Mira mamá...una bola!¡Zas!. ¡Mamá, jugar!, me dice el otro mientras me tira otra  bola. ¡Zas! y zas zas, zas zas ...¡Zasca,bolazo al bebe!.Respiro y ... ¡Ale todos pa casa!
    Resumen de la excursión:15 min empleados ,50 metros recorridos y una lavadora  de ropa para lavar.
    Conclusión:Solución repostera al canto:Hoy unas cookies con chips de chocolate.

    Esta es la auténtica receta americana y cuando la probéis no volveréis a comprar ninguna más en el Super.¡Son un vicio!


    Para unas 40 galletas necesitareis:



     Lo único  imprescindible de esta receta es que la mantequilla este a temperatura ambiente para que una vez batida nos quede como una pomada.
    Una vez conseguido este punto, añadimos los 2 tipos de azúcar y mezclamos bien  para posteriormente hacer lo mismo con el huevo,que debe estar batido previamente.


    Ahora es muy importante no dejar de remover hasta a se convierta en una masa cremosa con el huevo incorporado totalmente.
    A continuación le agregamos la esencia de vainilla y lo volvemos a batir.
    Todo esto es especialmente sencillo lo si disponemos de un robot de cocina o de una minipimer,aunque a fuerza de hombro y muñeca ,de paso gastamos alguna caloría ..¡que no viene nada mal!
    Ahora mezclamos en otro bol la harina ,el bicarbonato y la sal y lo vamos agregando poco a poco a la mezcla anterior
    Cuando este listo, añadimos los chips de chocolate y lo revolvemos  todo con la espátula para que no se rompan.Esto es importante ya que si los metemos en la maquina, en vez de  galletas con chips de chocolate tendríamos galletas de chocolate sin chips.
    Por último, ayudándonos de una cucharilla de café, ponemos pequeñas cantidades en una bandeja y les damos forma redondeada.


    ¡Atención! ,las galletas crecen en el horno así que debéis separarlas para que no se formen una única galleta gigante .¡¡¡Os hablo desde la experiencia jajajaja !!!

    Ahora 10 min al horno a 190 º y si ninguno de mis churrumbeles mete la mano en el horno ...bueno sobrevivido a la nevada con la barriga llena.


                                         ¡¡Ojo que las devoran!!! ¡¡Grrrrr..!!.